A lo largo de nuestras vidas formamos cientos de lazos interpersonales a nivel emocional, los cuales ocurren con familiares, parejas o amigos. Si bien, nos gustaría que estas relaciones en vida fueran ‘para siempre’, muchas veces por conflictos tanto externos, como por algunos bajo nuestro control, estas relaciones pueden debilitarse e incluso desaparecer.

El fin de estas relaciones pueden acabarse en ‘buenos términos’ mientras que otras terminan con sentimientos o pensamientos negativos. Rencor, resentimiento, molestia o hasta ira, pero ¿por qué no cerrar esta relación de forma positiva?

La importancia del cierre

Al buscar este cierre, no solo podremos obtener resultados positivos en nosotros, sino que en aquellos que fueron importantes en alguna etapa de nuestras vidas. 

Para nosotros, puede generar un bienestar emocional pocas veces apreciado, entre ellos encontraremos:

  • Claridad mental: un acto de reconciliación es capaz de generar un estado de calma antes de partir.
  • Liberar energía: podremos liberar una carga emocional que ha sido almacenada por años, permitiéndonos mejorar nuestro bienestar general.
  • Procesar nuestra historia: entender las causas, mientras también apreciamos todas las buenas anécdotas, experiencias e historias.
  • Aumentar nuestro autoconocimiento: afrontar situaciones que han quedado con ‘cabos sueltos’.

Aquellos del otro lado de este ‘conflicto’, también pueden verse beneficiados por un acto de cierre:

  • Sensación de aprecio: el acercarse a ellos, puede ser gratamente reconfortante a nivel emocional, se sentirán apreciados por ti.
  • Crear un espacio de futuras oportunidades: imagina haberse distanciado de uno de tus hermanos/as por un conflicto familiar, lo que significó que se alejara de tu familia. Un correcto cierre podría generar mejoras en las relaciones familiares futuras.
  • Crear iniciativa para instancias similares: “si esta persona se acercó a mí, ¿por qué no hacerlo yo con otros?” No se trata de ser un modelo a seguir para los demás, pero si podemos generar un cambio positivo, no hay porqué intentar evitarlo.

‘No sé cuándo hacerlo’

Si bien, se recomienda hacer esto ‘en vida’, queremos darte la oportunidad de que seas tú quién busque este cierre emocional, incluso tras tu partida. En nuestra plataforma, podrás crear mensajes a tu gusto, en los cuales podrás expresar todo aquello que te negó cerrar esta relación. Sea orgullo, resentimiento o incluso dolor, podrás dar este paso ya sea pidiendo disculpas o aceptando disculpas pedidas por alguien más, escribiendo un mensaje de aprecio a pesar de lo malo o buscando aclarar algún tema del que no pudiste hablar en vida. 

En Wilsend podrás crear cofres digitales, los cuales podrán contener múltiples formas de demostrar tu aprecio a otros, a través de mensajes, documentos, videos, fotos y más. Podrás enviar tus mensajes a los Destinatarios que tu elijas, para la fecha que estimes conveniente, tras tu partida.

No permitas que el orgullo u otra emoción te impida dar este cierre y da ese importante paso hoy. Déjanos ayudarte.

Crea de forma gratuita tu primer cofre digital

  • Planifica todo para el día de tu despedida
  • Guarda documentos, fotos, vídeos y más
  • Programa el envío en la fecha que desees
  • Crea un plan personalizado a tu medida
  • Explora nuestros servicios especiales
  • Descubre nuestros planes de pago
  • ×